Campaña sucia en Hermanas Mirabal; una despiadada estrategia

Fecha:

spot_imgspot_img

Comparte esta noticia dando clic:

Por: Amaury Reyna
Comunicador y consultor en marketing e imagen

Si de campañas sucias o negativas se escribirá una nueva página del quehacer político-electoral de República Dominicana, sobre todo por el proceso que se avecina, su título comenzará por mencionar a la provincia Hermanas Mirabal.

Y es que, así como en dicha provincia existen buenas campañas, y que han sido acompañadas de una buena estrategia de comunicación y positiva, también se han puesto en marcha, actualmente, un sin número de campañas negativas y sucias, recursos que, pudieran parecer lo mismo, pero que no lo son.

Decía Adriano Miguel Tejada que, “…la campaña sucia no es más que la invención de los errores y defectos del adversario de quien la ha puesto en marcha durante un proceso electoral y su diferenciación con la negativa se basa en principios éticos y morales”.

Y esto, nada más cercano a la realidad, porque como bien decía Adriano, la campaña sucia, si bien es cierto que comparte propósito con la campaña negativa, se diferencia por un asunto ético: la campaña sucia se “inventa” los errores y defectos del contrario, y en esa virtud, distorsiona la realidad y, por ende, engaña al elector, en fin, el que la organiza sabe que está faltando a la verdad.

Recientemente, como recurso de campaña, en todo el territorio de Hermanas Mirabal se han puesto en marcha campañas falsas y sucias en torno a figuras que aspiran en el actual proceso interno del Partido Revolucionario Moderno.

La campaña sucia, ha sido despiadada, y se ha puesto en marcha sin pensar si quiera si la misma pudiera afectar, no solo a la figura política a la que va dirigida, sino también su familia y, por si fuera poco, no se ha medido tampoco el nivel de impacto negativo que esta pudiera causar a la figura del actual mandatario y líder del Partido Revolucionario Moderno, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien estaría, por lo que se vislumbra en corto plazo, buscando la reelección presidencial.

De todo ha sido dicho y sobre figuras se han tejido las más viles y perversas teorías de supuestos actos dolosos que, por la forma en como han sido presentados, es más que evidente que los mismos responden a campañas sucias y erróneas estrategias que son el producto de la desesperación de grupos que no han sido capaces de asimilar y responder a la caída estrepitosa que sufren en su posicionamiento político-electoral en la actualidad.

¿Qué otros elementos habrán desatado esa ola de campañas sucias nacidas en las entrañas de Salcedo? ¿Merecemos votar en las urnas a figuras políticas que, a simple vista muestran que serían capaces de destruirlo todo a su paso, tan solo por saciar su sed de poder? ¡Estas son algunas preguntas, a las que, antes de ir a las urnas, habrá que dar respuestas concretas y que, como pueblo, deberíamos escribir juntos!

Reflexionemos pues al respecto. Y a ustedes, los que han incurrido en este error, recuerden que, si la marca de verdad es buena, la campaña también lo puede ser; y que nunca es tarde para cambiar de estrategia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Trapiche Digital
Trapiche Digitalhttp://trapichedigital.com.do
Equipo de redacción de Trapiche Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Popular

Más noticias relacionadas
Relacionado

Colegio San Martín de Porres reafirma su compromiso social con importante donación escolar

Santo Domingo Este.– El Colegio San Martín de Porres...

Turismo entrega un millón de dólares a universidades para investigación del sargazo

David Collado dice ese aporte es parte de las...

Elías Báez se perfila como el candidato a vencer del PRM para el 2028

Báez demostro fortaleza al obtener un importante caudal de...

Mr. Tours presenta una oferta “Típica, urbana y carnavalesca” 

El tour oficial del Carnaval Vegano traerá populares artistas...